Cuaresma
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma. Mediante su doble tema, el arrepentimiento y el bautismo, la Cuaresma prepara tanto a los catecúmenos como a los fieles para celebrar el misterio pascual. La Cuaresma también es tiempo de ayuno y abstinencia. A continuación, se presentan las normas para cada una de estas prácticas.
El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de ayuno (se permite una comida completa, no se permite comer entre comidas) y abstinencia (no se permite comer carne). Los viernes de Cuaresma también son días de abstinencia.
El ayuno debe ser observado por todas las personas mayores de 18 años que aún no hayan cumplido 59 años. En un día de ayuno, se permite una comida completa. Se pueden tomar dos comidas más, suficientes para mantener las fuerzas, según las necesidades de cada persona, pero juntas no deben equivaler a otra comida completa. No se permite comer entre comidas, pero sí se permiten líquidos, incluyendo leche y jugos.
La abstinencia es obligatoria para todos los mayores de 14 años. En los días de abstinencia, no se permite el consumo de carne. Cabe destacar que, cuando la salud o la capacidad laboral se vean gravemente afectadas, la ley no obliga a ello.